Noticias
Participación agrupada de organizaciones españolas en SPIE 2014
- Detalles
- Publicado el Lunes, 16 Junio 2014 14:11
SPIE Astronomical Telescopes & Instrumentation 2014, es uno de los más importantes foros internacionales en el mundo de la instrumentación astronómica. Se celebra a finales del mes de junio en Montreal (Canada) y contará por primera vez con una participación agrupada de empresas y organizaciones españolas en su exposición industrial. Un total de 7 stands formarán el mayor pabellón del congreso que, junto con la importante participación española en forma de contribuciones orales y de posters (que suman más de 150) conformarán la participación española en este gran evento. Esta notable presencia de las capacidades científicas e industriales de la astronomía española es de particular importancia en estos momentos en los que se ha confirmado la participación española en la construcción del E-ELT, el mayor telescopio óptico del mundo. En este proyecto varias de las empresas participantes han desarrollado ya trabajos previos de gran relevancia.
La coordinación del pabellón español corre a cargo del ICEX, con la colaboración de la Asociación Española de la Industria de la Ciencia, INEUSTAR y el segmento ASTRO de la Plataforma Tecnológica Española de la Industria de la Ciencia, INDUCIENCIA.
Para más información ver el folleto de presentación SPAIN at SPIE 2014.
España aprueba el presupuesto para su participación en el E-ELT
- Detalles
- Publicado el Viernes, 30 Mayo 2014 16:24
El Consejo de Ministros celebrado el 30 de mayo de 2014 aprobó el presupuesto para la participación española en la construcción del telescopio E-ELT, cuyas obras se iniciarán este año en Chile. En total se destinarán casi 38 M€ en los próximos 12 años. De esta manera, todos los países miembros de ESO han confirmado ya su participación en el telescopio.
Cabe recordar que la Asociación INEUSTAR y la Plataforma INDUCIENCIA, con la colaboración de un gran número de empresas e instituciones del sector, realizó un documento de posición donde se argumentaba la necesidad de la participación española en el E-ELT.
+info: MINECO
España aprueba el presupuesto para su participación en el E-ELT (2)
- Detalles
- Publicado el Viernes, 30 Mayo 2014 16:24
El Consejo de Ministros celebrado el 30 de mayo de 2014 aprobó el presupuesto para la participación española en la construcción del telescopio E-ELT, cuyas obras se iniciarán este año en Chile. En total se destinarán casi 38 M€ en los próximos 12 años. De esta manera, todos los países miembros de ESO han confirmado ya su participación en el telescopio.
Cabe recordar que la Asociación INEUSTAR y la Plataforma INDUCIENCIA, con la colaboración de un gran número de empresas e instituciones del sector, realizó un documento de posición donde se argumentaba la necesidad de la participación española en el E-ELT.
+info: MINECO
Participación de España en el E-ELT
- Detalles
- Publicado el Lunes, 02 Septiembre 2013 14:29
Aparentemente, la participación de España en este importante proyecto de ESO, se resolverá favorablemente, al haber enviado la Secretaria de Estado una carta en sentido afirmativo a dicha organización. Esto se ha producido después de difíciles negociaciones con las empresas españolas con proyectos bien identificados y posibilidades de contratos y en un ejercicio de posibilismo de carácter singular. No obstante es necesaria la aprobación del Consejo de Ministros.
+info: RIA
Más artículos...
- Inicio de operaciones del primer precursor de SKA
- Portugal confirma su participación en el E-ELT
- Thirty Meter Telescope obtiene el visto bueno para su construcción en Hawai
- Dinamarca confirma su participación en el telescopio E-ELT
- Argentina e Italia construirán un prototipo para la red CTA
- Asistencia financiera a empresas sudafricanas que participen en SKA
- Workshop. CTA – Industrial R&D. Roma 24 Octubre 2012
- Un proyecto de la empresa asociada SENER, S.A. en el explorador Curiosity
- Acuerdo de financiación del GRANTECAN
- Inauguración del Laboratorio Europeo de Materiales de Alta Potencia para el Espacio
- Luz verde de ESO para la construcción de E-ELT