La construcción de IFMIF-DONES en Escúzar (Granada) convierte a la región en un referente a nivel mundial, siendo la infraestructura científica más grande de España y paso clave en la investigación en torno al futuro de la energía de fusión y debería ser también un catalizador industrial tanto de Granada como de todo Andalucía.
La Industry Office, nace como una herramienta estratégica para la dinamización del sector de la industria de la ciencia en Andalucía, se presenta como un puente esencial entre el ámbito científico, las empresas y las instituciones públicas. Su misión es catalizar la colaboración, promover la transferencia de conocimiento y tecnología, y facilitar el acceso a financiación y mercados internacionales para los actores locales. En un sector aún emergente en la región, la Industry Office ofrece la plataforma y los recursos necesarios para dinamizar el sector industrial y promover el acceso a la industria de la ciencia a nivel nacional e internacional.
Está compuesto por el propio Consorcio IFMIF-DONES España, INEUSTAR, la Cámara de Comercio de Granada, la Universidad de Granada, el Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC.
LAS ENTIDADES QUE COMPONEN LA INDUSTRY OFFICE
Infraestructura científica internacional ubicada en Escúzar (Granada), destinada a investigar materiales para reactores de fusión nuclear. Estudia cómo se comportan bajo irradiación de neutrones, contribuyendo al desarrollo de la energía de fusión y posicionando a España como líder en innovación y tecnología en este ámbito.
La Asociación Española de la Industria de la Ciencia, agrupa a empresas dedicadas a la construcción y mantenimiento de infraestructuras científicas. Promueve la colaboración en red con centros de investigación y universidades, y participa en proyectos científicos nacionales e internacionales en los que España tenga presencia.
Corporación de Derecho Público que representa y apoya al tejido empresarial de Granada. Ofrece asesoramiento y servicios en áreas como comercio exterior, formación, digitalización e innovación, actuando como enlace entre empresas e instituciones públicas.
Institución académica histórica y de prestigio internacional, reconocida por su liderazgo en inteligencia artificial, tecnologías emergentes y movilidad internacional. Es una de las universidades mejor posicionadas del mundo en investigación científica y tecnológica.
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS (CSIC)
Principal organismo público de investigación en España, con más de 120 centros repartidos por todo el país. Abarca todas las disciplinas científicas y tiene como misión impulsar la investigación para contribuir al conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural.
ENTIDADES COLABORADORAS
El CENTRO DE INVESTIGACIONES ENERGÉTICAS, MEDIOAMBIENTALES Y TECNOLÓGICAS
Organismo público español de investigación de excelencia en materias de energía y de medio ambiente, así como en múltiples tecnologías de vanguardia y en algunas áreas de investigación básica adscrito a la Secretaría General de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN
Es una Entidad Pública Empresarial (E.P.E), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas, desarrollando programas e instrumentos y canalizando las solicitudes de ayuda y apoyo a los proyectos de I+D+I de empresas españolas en los ámbitos estatal e internacional, contribuyendo así a la capacitación y a la mejora del nivel tecnológico de las empresas españolas
10 DE ENERO DE 2025 - FIRMA DE LOS ESTATUTOS DE LA INDUSTRY OFFICE
DONOSTIA-SAN SEBASTIAN: Paseo Ubarburu 39, Oficina 308, Edificio ENERTIC, 20014 Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa)
+34 943 20 18 36
GRANADA: Calle Luis Amador 26, 18014 Granada (Andalucía)
+34 628 99 57 77
INEUSTAR - Asociación Española de la Industria de la Ciencia. Copyright 2025