Noticias
Los Desayunos de Induciencia. 25/11/2020 - El futuro de la Astrofísica en España
- Detalles
- Publicado el Jueves, 12 Noviembre 2020 09:31
El miércoles 25 de noviembre, entre las 9 y las 10:30 de la mañana tendrás la oportunidad de escuchar e interactuar con cinco expertos españoles que hablarán acerca del futuro de la astrofísica.
Los Desayunos de Induciencia nacen con la vocación de ser un foro de encuentro donde las empresas y organizaciones miembro de la Plataforma pueden reunirse, debatir y compartir visión y experiencias sobre temas de interés en el sector.
AGENDA
08:55 • Desayuno. Prepara tu taza de café/té y conéctate con nosotros 09:00 • Bienvenida 09:05 • Jesús Aceituno, director del observatorio astronómico de Calar Alto, doctor vinculado al IAA 09:15 • Alex Oscoz, responsable de telescopios, instrumentos y experimentos en los Observatorios de Canarias 09:25 • Pablo de Vicente, Director del Centro de Desarrollos Tecnológicos - Observatorio de Yebes - IGN 09:35 • María Dolores Rodríguez Frías, Catedrática de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Alcalá 09:45 • Javier Echávarri, Responsable de proyectos de astronomía en el CDTI 09:55 • Mesa redonda. Discusiones y preguntas 10:30 • Fin
REGISTRO
La participación en los Desayunos de Induciencia es gratuita, pero necesitamos que te registres previamente AQUÍ
CONEXIÓN
Te esperamos el próximo miércoles 25 de noviembre a las 8:55 AQUÍ
Transfiere 2021, ¡inscríbete!
- Detalles
- Publicado el Lunes, 02 Noviembre 2020 05:13
Ya te puedes inscribir al próximo Foro Transfiere, que se celebrará del 17 al 18 de febrero de 2021 en Málaga.
El 10º Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, es un gran foro profesional y multisectorial para la transferencia de conocimiento y tecnología, abierto a la participación del ecosistema del I+D+i nacional e internacional.
En este Foro, los participantes pueden establecer contactos B2B, transferir conocimiento científico y líneas de investigación tecnológica, encontrar posibles socios para proyectos o iniciativas, dar a conocer sus productos y servicios innovadores, conocer las necesidades tecnológicas de la Administración Pública y conseguir financiación para proyectos innovadores.
Como en años anteriores, la Industria de la Ciencia española participa de forma activa en este evento a través de INEUSTAR y de INDUCIENCIA, siendo ambas organizaciones miembros del Comité Organizador de Transfiere.
La novedad de este año es que por ser miembro de la Plataforma INDUCIENCIA, tendrás condiciones más beneficiosas al darte de alta. Por favor, ¡contacta con nosotros antes de inscribirte!
Transfiere 2021
- Detalles
- Publicado el Lunes, 27 Julio 2020 07:34
Del 17 al 18 de febrero de 2021 se celebrará en Málaga el 10º Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, gran foro profesional y multisectorial para la transferencia de conocimiento y tecnología, abierto a la participación del ecosistema del I+D+i nacional e internacional. En este Foro, los participantes pueden establecer contactos B2B, transferir conocimiento científico y líneas de investigación tecnológica, encontrar posibles socios para proyectos o iniciativas, dar a conocer sus productos y servicios innovadores, conocer las necesidades tecnológicas de la Administración Pública y conseguir financiación para proyectos innovadores.
Como en años anteriores, la Industria de la Ciencia española participa de forma activa en este evento a través de INEUSTAR y de INDUCIENCIA, siendo ambas organizaciones miembros del Comité Organizador de Transfiere.
Apoyo a las PYMEs europeas para participar en la contratación pública fuera de la UE
- Detalles
- Publicado el Viernes, 03 Julio 2020 10:09
El objetivo de esta ayuda es mejorar el acceso de las PYME a la contratación pública en los países no pertenecientes a la Unión Europea con los que la Unión firmó un acuerdo que abarca la contratación pública (por ejemplo, el Acuerdo de Contratación Pública de la Organización Mundial del Comercio, los acuerdos de estabilización y asociación, los acuerdos de libre comercio , etc.)
Esta acción se centrará especialmente en el área de contratación pública y se enmarca en el segundo objetivo específico del programa COSME: el acceso a los mercados.
Los proyectos tendrán dos etapas:
- Una fase preparatoria, donde se solicitará a cada proyecto que desarrolle una estrategia de internacionalización y su hoja de ruta de implementación, basada en los Estados miembros y terceros países seleccionados.
- La fase de implementación, para aplicar la estrategia de internacionalización.
Fecha final de solicitud: 15 de septiembre de 2020
Toda la información aquí.
CSA ENRIITC - encuesta para organismos e infraestructuras científicas
- Detalles
- Publicado el Jueves, 02 Julio 2020 10:58
El proyecto europeo ENRIITC (European Network of Research Infrastructures & IndusTry for Collaboration) ha lanzado una encuesta. ENRIITC es una CSA de Horizonte 2020 liderada por ESS y en la que el CDTI es uno de los socios del proyecto. El objetivo del proyecto es crear una red de ILOs (Industry Liaison Officers, nombrados por los Ministerios) e ICOs (Industry Contact Officers, pertenecientes a las infraestructuras científicas), con el objetivo de estrechar la colaboración entre industria e infraestructuras de investigación, potenciar los proyectos conjuntos, el uso de las inraestructuras por parte de la industria y la transferencia de tecnología.
El primer paso dentro del proyecto ha sido lanzar una encuesta a ICOs para realizar un mapeo de las relaciones industria-infraestructuras científicas actuales. Dicha encuesta está actualmente abierta y se puede contestar hasta el 15 de julio. En caso de que vuestra entidad sea un organismo y/o infraestructura de investigación de ámbito regional/nacional/internacional, por favor redirigid esta información al responsable de las relaciones con la industria de vuestra organización, para responder a la encuesta. Será de gran valor en el marco del proyecto, y además nos ayudará a definir un marco más adecuado entre los ecosistemas industrial y científico en el marco del nuevo Horizonte Europa.
Por otra parte, será de utilidad que el ICO de vuestra organización se inscriba en la base de datos de ENRIITC, en caso de que encajéis en dicha categoría.
Más artículos...
- ESO Annual Report 2019
- Manual de Contratación Big Science
- Actualización de la estrategia europea de física de partículas
- Estreno del segundo vídeo sobre la Red de Telescopios Cherenkov de El Roque
- ALBA Activity Report 2019
- La empresa asociada Seven Solutions participará en el Saraf de Israel
- Décima edición del Foro Transfiere
- Catálogo de capacidades industriales en GICs, Edición 2020
- SOFT 2020
- Primera reunión del grupo de trabajo del acelerador
- BIC Araba junto con INEUSTAR, apoya con 40.000 euros y tecnologías del CERN la creación y diversificación de empresas
- Eurostars Funding Webinar & Brokerage Event - 11 de Junio
- SPIE Optics + Photonics 2020 Digital Forum
- Creación de un consorcio para impulsar la candidatura española al IFMIF-DONES
- Últimas pruebas al Monolith Vessel para ESS
- Conferencia virtual IPAC-20
- eTranslation. Herramienta para la traducción al servicio de las empresas..
- Webinarios ICEX impacto Covid-19 en diferentes países.
- SPIE. Astronomical Telescopes + Instrumentation 2020
- Webinario sobre las llamadas Covid-19 EUREKA